HISTORIA
Todo comienza en 1986, año en el que se le adjudica a Grupo Ruiz el servicio de transporte urbano de Salamanca, a partir de entonces, nace Salamanca de Transportes S.A.
Salamanca de Transportes S.A. no
comienza a gestionar hasta el año 1987 el servicio de transporte público
urbano colectivo en la ciudad de Salamanca, tras resultar adjudicatario del
mismo durante 15 años en el preceptivo concurso municipal celebrado al efecto y
al que se presentaron las principales empresas de transporte de viajeros del
país. El año 2002 vuelve a ser adjudicataria del nuevo contrato licitado por el
Excmo. Ayuntamiento de Salamanca por 10 años y, nuevamente, en 2014 renueva el
contrato por otros 12.
Se inicia el servicio con 25 autobuses y 4 líneas más otra experimental,
transportándose el primer año completo (año 1988) un total de 5.625.896
viajeros. Actualmente Salamanca de Transportes, S.A. transporta más de 11
millones de personas al año, gestionando 15 líneas más dos nocturnas con una
flota total de 74 autobuses cuya media de antigüedad se sitúa por debajo de los
siete años.
En la actualidad, Salamanca de Transportes S.A., es considerada como una de las
empresas de autobuses con la flota de vehículos mas moderna y respetuosa
con el medio ambiente del país.
Actualmente
Salamanca de Transportes cuenta con 74 autobuses (49 propulsados por Gas
Natural Comprimido y 25 propulsados por electricidad). Pero hay que irse al inicio de
todo... allá por el año 1987:
En dicho año llegan a Salamanca 25 autobuses que abarcaban la numeración del nº5 al nº29, estos serian los primeros en formar la flota de la empresa, (el nº10 y nº29 se incorporaron en 1991, a estos dos se les acabaron pintando con las tres franjas de ST). Estos vehículos eran de marca y modelo Pegaso 5317 (170cv) con carrocería Unicar U90 (fabricados en las instalaciones portuguesas de Camo) con cuatro velocidades manuales sin embrague, eran conocidos como los "pegasines" y llevaban matricula SA-XXXX-I y SA-XXXX-M. Sobre finales de los años 90 se empezaron a retirar muchos de ellos (los que peor estado tenían), en el año 2001 aun seguían circulando alrededor de diez Pegasos, que con la llegada de los Scania N94UB CS-40 City II se retiraron del servicio definitivamente. Posteriormente, algunos fueron vendidos de segunda mano a otras empresas como Empresa Pereira S.L. (Vilagarcía de Arousa) o Autocares Martínez (Totana (Murcia)) entre otros...
Un año después, en 1988, se adquieren otros dos vehículos mas a la flota (nº30 y nº31), siendo los primeros en ser de 12 metros, el nº30 fue un Scania N112 CLB (215cv) con carrocería Castrosua CS-40 City, se trata del primer bus en traer la decoración nueva de tres franjas de tonos azules y en llevar panel de lentejuelas (verde) y el nº31 un Scania N112 CLB (215cv) con carrocería Unicar U90 con la decoración antigua; estos llevaban matricula SA-XXXX-J. Esta tanda es la primera en tener equipo de aire acondicionado. Fueron retirados y vendidos en 2001 de segunda mano a Empresa Plana (Tarragona), prestando servicio hasta el año 2003.
En 1989 se incorporo otro autobús mas (nº32), este era Scania N113 CLB (260cv) carrozado con modelo CS-40 City, muy parecido al nº30, ya que compartían el mismo modelo de carrocería, pero había algunas cosas que les diferenciaban en el chasis. Este con matricula SA-XXXX-K. Fue vendido de segunda mano a la Empresa Plana (Tarragona) en el año 2001, y fue desguazado en el año 2005.
Hasta 1990 no vuelve a haber ninguna incorporación, en dicho año llega otro bus mas (nº33), un Scania K93 CLB (250-280cv) con carrocería Hispano VOV II y llevaba matricula SA-XXXX-L. Este vehículo fue retirado en el año 2001, en concreto, en febrero con la llegada de la primera tanda de Scania CS-40 City II.
En 1991 se incorporan tres autobuses mas, por un lado llegan dos Pegaso 5317 (170cv) con carrocería Unicar U90 numerados como 10 y 29 (de los que ya hemos hablado un poco mas atrás), estos dos vehículos son idénticos a la primera tanda de pegasines que se compro en 1987, lo único que estos dos venían con los colores nuevos de la empresa (tres franjas de tonos azules) y llevaban matricula SA-XXXX-M. Por otro lado, llega otro Scania K93 CLB (250-280cv) con carrocería Hispano VOV II (nº34), y llevaba matricula SA-XXXX-M, aún siendo el mismo modelo que el nº33, no se parecían tanto, pues el nº34 tenia los faros rectangulares y en el techo llevaba una joroba donde iba colocado el aire acondicionado, mientras que el nº33 llevaba los faros circulares y carecía de dicha joroba). Estos tres coches estuvieron prestando servicio hasta diciembre de 2001, cuando fueron sustituidos por tres Scania CS40II (nº77, 78 y 79) de los que mas adelante hablaremos de ellos.
Tras pasar unos años sin ninguna suma a la flota... sobre 1995 la empresa hace un pedido a la carrocera Castrosua de dos Scania L113 CLB (310cv) con modelo CS-40 City con numeración nº35 y nº37, estos se tratarían de los primeros autobuses urbanos de la ciudad con piso bajo no continuo y rampa para Personas de Movilidad Reducida (PMR); llevaban matricula SA-XXXX-P. Los primeros años prestaron servicio con el panel informativo tipo tablilla, pero cuando ya se les acercaban los años para su retirada, el nº35 heredó el panel de "lentejuelas" del nº30 (ya retirado) y al nº37 se le puso panel con leds naranjas. Fueron retirados a principios del año 2006 tras cumplir los 10 años que tenia fijado ST para dar de baja, que posteriormente pasó a ser a los 12 años de antigüedad.
Un año después, en 1996, Salamanca de Transportes adquiere otros ocho vehículos, numerados desde el nº38 hasta el nº45. Fueron los primeros Iveco (Pegaso) que compra esta empresa, del modelo 623 E2 turbo intercooler (220cv) con carrocería Hispano VOV II con matricula SA-XXXX-S, también con panel informativo de tablilla. Se retiraron en noviembre de 2006 y fueron vendidos a precio de chatarra tras la llegada de los Man Lion´s City .
Al año siguiente, se presentan otros cuatro nuevos vehículos, por aquel entonces la empresa ya tenia 40 autobuses, llegando a alcanzar en el año 2000 las 54 unidades, ya que hasta el año se compraban autobuses para aumentar la flota, a partir de ahí se produjeron las sustituciones por vejez. Volvamos a lo que estábamos..., en 1997 se compran otros cuatros autobuses mas, que ocuparan los números 46, 47, 48 y 49. Los dos números primeros correspondían a los Volvo B10MA 124 (400cv) con carrocería de Sunsundegui Interstylo, estos se trataban de los primeros y únicos articulados que ha tenido la empresa, se encontraban fijos en la línea 6 y 7, y eran muy conocidos por los salmantinos como "El gusano". Por otro lado, los números restantes, estaban ocupados por dos Scania L113 CLL (320cv) con carrocería Unvi Cidade II, disponían del sistema de arrodillamiento "Keeling", aunque muy pocos conductores lo utilizaban. Estos dos vehículos primeros tenían el panel informativo de tablilla y como curiosidad el de los "unvis" era como una tela que tenían el fondo negro y las letras en amarillo fosforito (con el uso y el desgaste del sol, se quedaron blancas). Fueron retirados en enero de 2007 tras la llegada de los Scania Hispano Habit, estuvieron en desguaces Varela y Mampodre hasta mediados del año 2010, a partir de ahí se les pierde de vista (seguramente acabarian desguazados...). Los cuatro tenían matricula SA-XXXX-S.
Hasta 1999 no vuelve a haber ninguna incorporación, aunque ya se venían retirando de la circulación varios pegasines con los que arranco la empresa en los años 80 y que ya sufrían deterioros. Es en este año cuando se presenta la novedad, tras tener Salamanca de Transportes una flota de 44 autobuses de gasoil como cite anteriormente, la empresa da un paso mas con el reconocimiento sobre el cambio climático y al amparo del Proyecto europeo Thermie-ENTIRE, adquiere cinco autobuses propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC) abarcando del nº50 al nº54, siendo los primeros autobuses con esta propulsión en Salamanca y en ser de piso bajo continuo. La marca y modelo fueron Iveco Cursor Cityclass 491.12 GNC (270cv) con carrocería Castrosua CS-40 City II y con matricula SA-XXXX-U. Prestaron servicio hasta el año 2009, siendo sustituidos por el mismo modelo, pero con carrocería Castrosua City Versus, también GNC. Como curiosidad, antes de la compra de estos cinco Iveco, la EMT de Madrid cedió un bus idéntico a los que posteriormente se compraron para que se probara en la ciudad charra; otra fue, la presentación del nº53 en una exposición de energías renovables que se celebró en 1999 en el IFEMA.
En el año 2000 se compraron otros cinco Iveco Cursor Cityclass 491.12 GNC (270cv) carrozados por Castrosua CS-40 City II idénticos (del nº55 al nº59), pero estos con matricula SA-XXXX-V. Señalar de nuevo, que desde años anteriores se venían retirando algunos míticos "pegasines" (los que peor estado tenían tras tantos años de uso), por lo que estos modernos (por aquel entonces) Iveco GNC tuvieron un papel importante en la sustitución de algunos de aquellos vehículos que se adquirieron en el año 1987. Estos Iveco, fueron retirados en el año 2010 por la compra de cinco Man Lion´s City GNC carrozados por Burillo. En este año la empresa sumaba mas o menos 54 vehículos.
En febrero de 2001, llega la retirada definitiva del servicio de los conocidos "pegasines" que aun sobrevivían (alrededor de las diez unidades de las veinticinco que había en total), también se retiran del servicio el nº30, 31, 32 y el 33 que se incorporaron entre los años 1988 y 1991; todos estos autobuses fueron sustituidos por la compra inicialmente de diecisiete Scania N94UB 4x2 (230 cv) con carrocería Carsa CS-40 City II (con numeración del nº60 al nº76). En el año 2011, tras cumplir los 10 años fijados, se retiran de la flota esta tanda de diecisiete buses, siendo vendidos de segunda mano a Tirana Travel Bus (Albania).
En diciembre de ese mismo año se vuelve a hacer otro pedido de otros tres Scania N94UB 4x2 con carrocería Carsa CS-40 City II idénticos a la anterior tanda de diecisiete que se adquirió en febrero, solo se diferenciaban de los otros en cuanto a la mecánica, estos tres traían mas potencia (270cv). Las numeraciones de estos fueron nº77, 78 y 79 que sustituyeron a los coches nº10, 29 y 34 que aun resistían como buses de reserva desde que los demás se quitaran en febrero. Estos tres vehículos se retiraron a principios de 2015 junto a cinco Man NL313/F CS-40 City II y un Mercedes Cito, se trasladaron a las antiguas instalaciones de Salamanca de Transportes para la posible venta de los nueve autobuses, pero en abril de 2016 se produjo un incendió de forma intencionada en el autobús Nº77, 79 y 82 quedando completamente calcinados.
La siguiente incorporación se hace sobre marzo del año 2003, se compra a la carrocera Castrosua 5 Man NL 313/F A22 GNC (310cv) con modelo CS-40 City II (con numeración del nº80 al nº84) y por otro lado, se compra el primer autobús hibrido de la ciudad que llevaría la numeración nº85, se trata de un Mercedes O 520 Cito (114cv) de 7 metros de longitud, que en un primer momento, este bus se adquirió para uso de transporte turístico por el casco antiguo de Salamanca, pero este proyecto no llegó a prosperar, pasándose casi la mitad de su vida apartado en las cocheras, hasta que allá por el año 2008/2009 se le destinó a la línea 7 para cubrir servicio entre el Campus Universitario y la Plaza de Madrid. En resumen, otros 6 nuevos autobuses que se suman a la flota, que ya contaba con 49 vehículos. A principios del 2015, los Man y el Mercedes hibrido fueron retirados junto con el nº77, 78 y 79 como cite anteriormente, todos se desguazan en cuestion de meses, excepto nº81 (uno de los Man) que se cede a los Bomberos de Salamanca para entrenamientos y simulacros y el nº85 (el Mercedes) que se traslada a "Desguaces Rusil" donde en 2023 es posible verlo todavía apartado y en buen estado.
En 2004, se presentan otros tres nuevos vehículos de piso bajo no continuo y propulsados por gasoil, se trato de los Scania L94UB 4x2 (230cv) con carrocería Hispano Habit, estos buses eran de 10,7 metros. Inicialmente servirían a las líneas 4, 11 y 12, pero acabo cambiándose a las líneas 12, 13 y nocturnos hasta el final de sus días. Fueron retirados en el ultimo trimestre del año 2016 sustituidos por tres Man City Versus GNC de los que mas adelante hablaremos, estos tres vehiculos desde su retirada se trasladaron a "Desguaces Rusil" junto con el Mercedes Cito (nº85), entre julio de 2019 y julio de 2021 se desguazan el coche nº86 y nº88, quedando en 2023 el nº87 en muy mal estado junto con el nº85.
A principios de 2006, se dan de baja tras cumplir 10 años los dos Scania L113 que se incorporaron en 1995 (nº35 y nº37) y se sustituyen por tres Irisbus (Iveco Bus) Cityclass Cursor 491.12.27 GNC (270cv) con carrocería Castrosua City Versus (nº89, 90 y 91), señalar que estos tres son los primeros con este modelo de carrocería en esta empresa y en llevar el panel informativo con led naranja. Fueron retirados en enero de 2019 (el nº90 en el verano de 2018 por avería) y trasladados al desguace tras haberlos alargado un año mas de vida, por motivos que mas adelante contare.
Unos meses después, en noviembre de 2006 se presenta una gran y variada flota de Man Lion´s City, compuesta por dos unidades NL313 A22 propulsadas por GNC (310cv) (nº92 y 93), ocho unidades NL263 A22 propulsadas por gasoil (260cv) (del nº94 al nº101) y por ultimo, dos unidades NM243 A35 propulsadas por gasoil (240cv) pero de 10 metros de longitud (nº102 y 103). En total, 12 autobuses que se incorporan a Salamanca de Transportes para sustituir a los 8 Iveco (Pegaso) V.O.V que se adquirieron en 1996. Estos Lion´s son considerados como uno de los mejores modelos que ha tenido la empresa, tanto por la calidad como por la comodidad; fueron dados de baja en enero y marzo de 2019 (el nº100 en el verano de 2018 por avería) tras cumplir la edad de doce años y enviados al desguace, excepto el nº95 que se vendió a un particular.
A principios de 2007, llega la jubilación de los dos famosos gusanos y los dos "unvis" que se adquirieron en 1997, por lo tanto supuso la baja de cuatros buses en la flota, entonces se hizo otro pedido unos meses antes para compensar estas bajas, pero esta vez a la carrocera Hispano y Pirinfanina para la fabricación de cuatro Scania N270UB 4x2 (270cv) con carrocería modelo Habit que abarcaban las numeraciones nº104, 105, 106 y 107. En el año 2018, se tenían que retirar por edad el nº89, 90 y 91, pero eso no fue así, por ordenes del ayuntamiento se decidió retirar prematuramente tres de los cuatro habit (conocido por ellos como los "Hispania") alargándoles la vida un año mas a los Irisbus que anteriormente cite. El motivo de esta baja prematura de estos tres buses fueron las quejas constantes de los usuarios debido a las vibraciones y ruidos que producía la carrocería, entonces decidieron dar de baja los tres que mayor deterioro tenían, dejando al único "hispania" nº104 el año que le quedaba hasta su retirada como bus de reserva, posteriormente este se vendió a un particular junto con el nº95. Por otro lado, señalar que el nº104 fue el ultimo bus de la flota en llevar los asientos ARIANNE Y FAINSA con los acabados de tela.
En junio de 2008, para aumentar la flota, se incorporan de forma extraordinaria cinco Irisbus Cursor Cityclass 491.12.27 GNC (270cv) con carrocería Castrosua City Versus (del nº108 al nº113). Dejaron de rodar por las calles salmantinas en julio de 2020 tras cumplir sus doce años, que es lo que se tiene calculado para tener amortizado el vehículo.
En mayo de 2009 se vuelve a hacer otra compra de cinco buses de modelo idéntico a la anterior tanda (del nº114 al nº118), para sustituir los primeros cinco autobuses de gas que se adquirieron en el año 1999 (del nº50 al nº54). Por aquel entonces, Salamanca de Transportes contaba con un total de 64 autobuses (37 propulsados por gasoil, 26 propulsados por gas natural comprimido y 1 hibrido). A mediados del mes de junio de 2021, se procede progresivamente a la retirada de estos cinco vehículos, sustituidos por otros cinco Iveco Urbanway numerados del nº176 al nº180 de los que mas adelante hablaremos.
Llega el año 2010, año en el que se incorporan otros cinco autobuses, estos son Man Lion´s City NL313/F GNC (310cv) carrozados por Burillo (del nº119 al nº123), que llegaron a la capital charra para sustituir a la tanda de cinco Iveco Cityclass Cursor (nº55 al nº59) que se incorporaron en el año 2000. Fueron retirados progresivamente de la circulación en la segunda semana de mayo del año 2022 al haber cumplido los doce años, siendo sustituidos por cinco Man NL313/F New City (181-185). En abril de 2023, once meses después de ser retirados del servicio y apartados en el Deposito Municipal de Salamanca, se volvieron a poner a punto para volver a circulación (menos al nº121 ya que en diciembre de 2021 sufrió una avería importante y ha servido para piezas), este hecho es algo inusual, siendo la primera vez que sucede en la historia de la empresa. El motivo de recuperarse estos autobuses viene a partir de la creación de las nuevas líneas 14 y 15 y motivada por la falta de autobuses. En un principio se les alargará la vida hasta que lleguen los nuevos autobuses que sustituirían definitivamente a estos Man y a los 17 Scania diésel que quedan.
En 2011, hubo una gran retirada de vehículos, en total 17 autobuses... se trataban de los míticos Scania CS-40 City II (del nº60 al nº76) que tuvo la ciudad durante de 10 años, apodados como "las barcas", debido al pandeo que producían sus suspensiones cuando se encontraban parados ante un semáforo o una parada. Estos diecisiete vehículos fueron vendidos de segunda mano a Tirana Travel Bus (Albania) destinados principalmente para prestar servicio en la línea Uzina Dinamo-Sharrë, a día de hoy alguno de ellos todavía sigue prestando servicio en la capital albanesa. Volvamos al tema de las diecisiete bajas que se produjeron en la empresa... se tuvieron que compensar con una compra de igual numero de autobuses con una línea muy vanguardista comparada con estos retirados, de marca y modelo Scania N280UB propulsados por gasoil (280cv) con carrocería Carsa City Versus (con numeración del nº124 al nº140). Como curiosidad, decir que el nº127 fue presentado en la Fiesta Internacional del Autobús y Autocar (FIAA) en el año 2010 en el IFEMA. En abril de 2024, se presentan 25 Man eléctricos que sustituirán a estos definitivamente del servicio, tras haber sido estos alargados la vida un año mas por necesidad mientras llegaban los nuevos autobuses.
Hasta 2015 no se vuelve a presentar ningún autobús mas, tras cambiar el Ayuntamiento de Salamanca la edad de retirada de los vehículos de diez a doce años, hizo que no se retiraran los Scania nº77, 78 y 79 con los diecisiete que se dieron de baja en 2011. Tras cumplir estos trece años y el nº80, 81, 82, 83, 84 y el 85 (los cinco Man y el Mercedes hibrido) al cumplir los doce años fueron dados de baja y sustituidos por siete Irisbus Citelis 12 EEV GNC (290cv) con carrocería Castrosua City Versus (nº141 al nº147) de cuatro marchas automáticas. Como novedad, estos buses vienen con la nueva rotulación de la empresa, traen una sillita para bebes, cámara marcha atrás y cámara de videovigilancia. Por otro lado comentar, que los tres Scania, los cinco Man y el Mercedes hibrido cuando se dieron de baja se trasladaron a las antiguas cocheras de la empresa, allí pasaron año y medio tras estar en venta, pero en abril de 2016 incendiaron intencionadamente el autobús nº77, 79 y 80 quedando completamente calcinados; tras este contratiempo se decide trasladar todos los vehículos al desguace, excepto el Man nº81, que fue cedido al Parque de Bomberos de Salamanca para entrenamientos y simulacros.
En estos momentos nos encontramos a finales del año 2016, donde Salamanca de Transportes vuelve a hacer otro pedido de tres autobuses a la carrocera Castrosua, estos son Man NL 313/F A22 (310cv) GNC con modelo de carrocería City Versus (del nº148 al nº150) de seis marchas automáticas, que sustituyeron a los tres muy veteranos "Mini Scania Habit". Esta tanda es la primera en traer clavijas USB para cargar el móvil, por otro lado decir, que con la retirada de estos pequeños autobuses se da fin a los míticos paneles informativos de lentejuelas (verde) en la empresa y se da fin a los últimos autobuses de piso bajo no continuo en la empresa.
Nº150 ST en la línea 1; Gran Vía, año 2016. Foto: AlbertoSSC.
En febrero de 2018, como comente con anterioridad, en estos momentos les tocaba la retirada a los Iribus nº89, 90 y 91, pero... por ordenes del Ayuntamiento de Salamanca se retiraron tres de los cuatro Scania Habit de 12 metros, debido a las quejas contantes del usuario por las vibraciones y ruidos que produce la carrocería Hispano. Por lo tanto, a los Iribus les alargaron la vida un año mas, y pasaron a ser sustituidos prematuramente los Scania nº105, 106 y 107 por otros tres Scania N280UB GNC (280cv) con carrocería Castrosua City Versus (nº151, 152 y 153) con seis marchas automáticas. Como curiosidad, estos son los primeros autobuses de marca Scania que están propulsados por gas natural en esta empresa y se les distingue de los demás GNC, por la especie de "joroba" que lleva atrás del todo, que es donde lleva alojado el tubo de escape.
Llegamos al año 2019, un año en el que se produce un retirada importante de autobuses, en total 16 unidades. Pero vamos poco a poco... en enero de ese año entraron en servicio doce nuevos Man NL 313/F GNC A22 (310cv) carrozados con Castrosua City Versus (del nº154 al nº165), esto conllevó a la retirada de los tres Iribus que se tenían que haber dado de baja el año anterior (nº89, 90 y 91), de los ocho conocidos Lion´s City (nº94, 95, 96, 97, 98, 100, 102 y 103) y por ultimo, "el Hispania" (nº104) que quedaba tras ser retirado prematuramente sus tres hermanos. Las doce unidades fueron retiradas y vendidas a precio de chatarra para desguace, excepto dos... en concreto el nº95 y nº104 que los compró un particular. Ahora tenemos que esperar hasta abril de ese mismo año, para la presentación de otras cuatro unidades, pero esta vez, Scania N280UB GNC (280cv) con carrocería Castrosua City Versus (del nº166 al nº169) que sustituirán a los cuatro restantes y últimos Man Lion´s City originales que quedaban en la ciudad (nº92, 93, 99, y 101). Estos 4 Scania vienen sin la sillita de bebe que traían todos los buses desde 2015 hasta entonces.
Pasamos al año 2020, un año muy diferente en todos los sentidos...Tras azotar en nuestras vidas una pandemia mundial ocasionada por el virus SARS-CoV-2, la seguridad en los autobuses se volvió mucho mas estricta, inicialmente con una limitación de aforo de 20 viajeros máximo y posteriormente se flexibilizó aumentando el aforo entre 45 y 50 viajeros con uso obligatorio de mascarilla. A toda la flota se le tuvo que instalar las problemáticas "cortinas de baño" mas un precinto policial para proteger la salud del conductor. Pero bueno, vayamos a junio de este año; llegan a las instalaciones de Salamanca de Transportes seis unidades, esta vez de marca y modelo Iveco Bus Urbanway 12 GNC (290cv) con carrocería Castrosua New City (nº170, 171, 172, 173, 174 y 175), se trata de los primeros autobuses de este modelo en la empresa. Como novedad, traen el panel informativo con led blanco y otra de las principales innovaciones es que esta es la primera tanda en traer mampara de seguridad para proteger al conductor; quiero añadir, que esta instalación "extra" en el bus no se debe a la pandemia, ya que este pedido de seis unidades con las mamparas se hizo mas o menos en el verano del año 2019. Por ultimo, señalar que estos seis modernos autobuses sustituyeron a los seis Iribus (nº108, 109, 110, 111, 112 y 113) que se incorporaron en la flota en 2008.
Presentación del Nº176 al 180 ST; Calle Valles Mineros (14/06/2021). Foto: AlbertoSSC.Llega el año 2021, sobre mediados del mes de marzo llegan a las instalaciones rodando por sus propios medios desde Santiago de Compostela (lo habitual) y con matricula provisional cinco Iveco Bus Urbanway 12 GNC (290cv) con carrocería de Castrosua New City numerados del 176 al 180. Son idénticos a la anterior adquisición, al principio prestaron servicio de forma provisional con los marcadores de línea de leds naranjas, pero escasos meses posteriores se les pusieron de led blanco como todos estos últimos, la decoración de ST en estos llegan hasta el "caparazón" de las bombonas de gas y por ultimo, otra diferencia es que estos traen el puesto de conducción mas ancho.
A finales de enero de 2022, llegan a las instalaciones de la empresa concesionaria cinco nuevos autobuses que sustituirían en un principio a los cinco mas viejos que aun siguen circulando en la ciudad, los Man Lion´s City Burillo (119-123). Los nuevos autobuses se presentaron a principios del mes de mayo de ese año y se trataban de cinco Man NL313/F GNC (310cv) carrozados con Castrosua New City numerados del 181 al 185. Son los primeros Man con este modelo de carrocería que ven la ciudad.
Tras dos años sin ninguna incorporación en la flota, a finales de noviembre de 2023, llegan por sorpresa los primeros buses eléctricos a la ciudad, se trata del modelo Man Lion´s City 12 E FullElectric (327 cv), en total serán unas 25 unidades que llegaron a lo largo de todo el mes de diciembre. Y no sería hasta mediados de abril de 2024 cuando se presentaran, teniendo lugar el evento en la Plaza Mayor de Salamanca pero solo lo haciéndolo dos de estos veinticinco; esa misma tarde salieron por primera vez en la historia de la ciudad, los primeros cuatro autobuses eléctricos a prestar servicio en las líneas 2, 3, 4 y 9.
Esta gran remesa ha llegado para sustituir a los 17 famosos Scania N280UB 4x2 Carsa City Versus (últimos diésel que quedan en la empresa y a los que se les alargó la vida un año mas) que se irían retirando del servicio paulatinamente según entran los nuevos.
(Colaboración y ayuda de Rafael (Osagep), AlbertoSSC y Urambex).
Comentarios
Publicar un comentario